
TALLER DE MENARQUIA
Descubriendo juntas la magia de la primera menstruación
Centro Médico Integral NaceMujer
Programa del Taller
Imparte
Dra. Rocio Villegas Ginecóloga Infantojuvenil Universidad De Chile.
Matrona Paola Williamson, Universidad Mayor.
Lugar
Centro Nace Mujer
Dirección
Luis Carrera 1321, Vitacura
Valor
$ 80.000 Madre e hija (valor por pareja)
Metodología
Teórico Práctico
Fecha y Horario
Sábado 18 de Mayo de 11:00 a 13:00 hrs
Sábado 1 de Junio de 11:00 a 13:00 hrs
Reserva de Cupo
¿Por qué es importante la educación previo a la Menarquia?
La menarquia es el término médico que se refiere a la primera menstruación en las niñas, marcando el inicio de la pubertad. Es crucial que las niñas se informen y eduquen sobre este tema por varias razones, entre las que se incluyen:
Conocimiento del cuerpo: Entender qué es la menarquía, por qué ocurre y cómo es parte del desarrollo natural del cuerpo femenino es fundamental para que las niñas se sientan cómodas y seguras durante este proceso.
Salud reproductiva: Educarse sobre la menarquia les ayuda a comprender mejor su salud reproductiva ya tomar decisiones informadas sobre su cuidado en el futuro.
Autonomía y empoderamiento: Al estar informadas, las niñas pueden tomar el control de su propia salud y sentirse empoderadas para hablar sobre temas de salud menstrual con confianza.
Bienestar emocional: La menarquía puede ser un momento de muchos cambios físicos y emocionales. Estar informada ayuda a las niñas a comprender y manejar mejor estos cambios, promoviendo su bienestar emocional.
En cuanto a las diferentes áreas donde se vivirán cambios durante la menarquía, podemos destacar:
Físico: un par de años previo a la menarquia, aparecerán cambios en el cuerpo como el desarrollo de los senos, el crecimiento del vello púbico y axilar. Se presenta crecimiento de talla importante y cambios en la distribución corporal.
Emocional: La menarquia puede estar acompañada de cambios emocionales debido a las fluctuaciones hormonales y a la adaptación a estos nuevos procesos en el cuerpo.
Social: La menarquía puede influir en la forma en que las niñas se relacionan con su entorno social, sus amigos y su familia.
La llegada del primer período es un momento único y especial en la vida de toda mujer. ¡Y queremos acompañarte en este hermoso proceso!
En Nace Mujer, contamos con un equipo de profesionales de la salud especializados en el tema que te brindarán toda la información que necesitas de manera clara, amorosa y comprensiva.
En este taller, madres e hijas aprenderán juntas sobre la salud menstrual, el ciclo menstrual, cuidados íntimos, emociones y mucho más.
¡Será una experiencia enriquecedora y llena de amor que fortalecerá el vínculo entre ustedes!
¡Las esperamos!
Detalle de la jornada
Horario
Temas
11:00- 11:05
Bienvenida.
11:05 – 11:15
Pubertad: Características , áreas principales de desarrollo , rangos de normalidad.
11:15-11:30
Fisiología del ciclo menstrual: Principales características
Hormonas: rol e influencia en desarrollo físico y emocional
11:30- 11:45
Menarquia: Todo sobre la primera menstruación
Cambios físicos y emocionales que se podrían experimentar.
Recomendaciones para abordar y conversar en familia.
11:45-12:00
Salud Menstrual : Concepto, cotidianidad, manejo de incomodidades.
Hábitos saludables, recomendados y sus beneficios.
12:00- 12:10
Registro de mi ciclo: Importancia y cómo realizarlo.
12:10- 12:20
Signos de alarma
Cuando es necesario consultar con especialista
12:20- 12:40
Actividad interactiva
Productos de Higiene menstrual.
12:40- 13:00
Dinámica lúdica de preguntas frecuentes y cierre.
Paso Práctico
Detalles y recomendaciones sobre higiene íntima, conozcamos los productos disponibles, uso adecuado para una correcta higiene menstrual.
Equipo Nace Mujer)
