Centro Integral Para La Mujer De Hoy

TALLER DE NUTRICIÓN

ALIMENTACIÓN ÓPTIMA PARA EL EMBARAZO Y POST PARTO, PROGRAMA 1000 DÍAS

Centro Médico Integrativo NaceMujer

Programa del Taller

Imparte

Silvia Araya Blanco, nutricionista dedicada a la alimentación para los Primeros Mil Días de vida.
(Embarazo y primeros 2 años de vida)

  • Nutricionista de la Universidad de Costa Rica, con título revalidado por Universidad de Chile
    en 2012.
  • Diplomada en Medicina Deportiva, PUC.
  • Consejera de Lactancia, LACTAMED Chile.
  • Certificada en Wellness Coaching, RWI.
  • Certificada en Manejo de Intolerancias y
    Alergias Alimentarias. UEMC.
  • Integrante del equipo Nace Mujer.

Modalidad

Online

Valor

$ 20.000 promocional solo esta fecha

Metodología

Teórico 

Fecha y Horario

Miércoles 15 de noviembre 2023 19:00- 21:00hrs.

Reserva de Cupo

¿Por qué es importante la nutrición durante los Primeros Mil Días de vida?

Los Primeros Mil Días de vida es un concepto que se ha investigado y estudiado durante años y que acumula mucha evidencia científica que lo postula como un periodo estratégico para la prevención de muchas enfermedades crónicas (obesidad, diabetes, cardiovasculares, entre otras) y para potenciar el desarrollo y las capacidades de un ser humano. Así lo han decretado organizaciones como OMS, Unicef y numerosos investigadores de diversos países. En el área de la medicina materno-infantil denominaron este periodo como los mil días de oro, para destacar la importancia de una buena salud y una correcta nutrición durante la gestación y los primeros dos años de un bebé.

Todas las mujeres deben tener una nutrición adecuada, antes de la concepción y durante la gestación; debido a que los bebés reciben por medio de la placenta, todos los nutrientes de la madre y se considera que la alimentación de ella es uno de los factores extrínsecos de mayor influencia sobre el crecimiento y desarrollo fetal. Por otro lado, la alimentación de una madre que está dando lactancia materna adquiere gran importancia para el bebé, pero también para la madre, ya que sus depósitos serán utilizados para fabricar la leche materna y si ella no se alimenta bien, quedará con depleción de ciertas vitaminas y minerales. El bienestar materno y de su hijo depende en gran medida de una correcta alimentación.
Alrededor de los 6 meses, un bebé está listo para incorporar alimentos sólidos a su vida y surgen muchas dudas como qué alimentos ofrecer de primero, las cantidades, consistencia etc y luego, alrededor de los 12 meses de un bebé, llegará el momento de incorporarse a la alimentación
familiar y aquí es donde se edificarán los hábitos alimentarios que persisten durante la vida de tu hijo.
Este taller está enfocado en la nutrición óptima para madre e hijo durante embarazo y post parto.

¿Cuál es el valor de este taller?

  • Una adecuada alimentación en estos mil días, será un seguro de salud para la vida de tu hijo, ya que este periodo ofrece una ventana única de oportunidad para desarrollar su cerebro, asegurar un crecimiento saludable y construir un sistema inmune fuerte.

  • Tendrás la tranquilidad de conocer cómo potenciar su desarrollo por medio de la alimentación.
    Sentirás motivación al cocinar, comer y ofrecer la comida a tu familia o a ti misma.

  • Aprenderás sobre conceptos de nutrición que te servirán para toda la vida y para impactar a otros.

Detalle de la jornada

Horario

Sesión 1: Lunes 23 de Octubre

19:00 – 19:05

Bienvenida, introduccion

19:05 – 19:15

¿Cuáles son los Primeros Mil Días de vida?




19:15-19:45



Alimentación óptima durante el embarazo.

  • Nutrientes esenciales durante el embarazo.
  • Los mejores carbohidratos, proteínas y grasas para el embarazo.
  • Nutrientes que se deben observar en alimentación vegetariana.
  • Los alimentos que se deben evitar/limitar/eliminar durante el embarazo.
  • Claves para la alimentación 1 mes previo al parto y el día del parto.

19:45-19:55

Receso

 

19:55-20:15


Impacto de lactancia materna en madre e hijo

  • Lo fundamental sobre lactancia materna.
  • Beneficios de la lactancia materna exclusiva para madre e hijo.
  • Tips para una lactancia exitosa.



20:15-20:45



Alimentación durante el post parto

  • Nutrientes esenciales durante el post parto.
  • Los alimentos que no se deben consumir durante el post parto (lactancia materna exclusiva o mixta).
  • Alimentos para reducir tu ansiedad y mejorar el estado de ánimo.
  • Ideas para la planificación de la alimentación en casa.

20:45-21:00

Preguntas y Cierre

Herramientas prácticas que te llevas

  • Ideas para la planificación de tu alimentación (plantillas imprimibles para planificador y lista de
    compras).
  • Ebook: Alimentos esenciales en embarazo y post parto.

Equipo Nace Mujer)